Resumen ejecutivo
CJ Hetherington, CEO de Limitless, reveló supuestas demandas de listado de tokens por parte de Binance, incluyendo una asignación del 9% de tokens y un depósito de seguridad de 2.25 millones de dólares, lo que desató una controversia pública sobre las prácticas de listado de exchanges.
El evento en detalle
CJ Hetherington, CEO del mercado de predicción nativo de Base, Limitless, inició una disputa en Crypto Twitter al revelar supuestos requisitos de listado de tokens por parte de Binance. Según Hetherington, Binance exigió un 9% combinado del suministro de tokens de Limitless. Esta asignación estaba destinada a airdrops para usuarios, tarifas de marketing y programas para HODLers de BNB. Además, Binance supuestamente buscó garantías de TVL en PancakeSwap, incentivos para creadores de mercado y un depósito de seguridad de 2.25 millones de dólares para facilitar el listado de tokens en el mercado spot de su plataforma. Hetherington declaró que no firmó ningún acuerdo de no divulgación que le impidiera revelar estos supuestos términos.
El Soporte al Cliente de Binance respondió afirmando que Hetherington estaba intentando "engañar a la comunidad y atacar la integridad del proceso de listado de Binance". El exchange afirmó que no obtiene ganancias del proceso de listado y criticó a Hetherington por la "divulgación no autorizada de comunicaciones confidenciales con Binance". La disputa escaló públicamente, involucrando al cofundador de Binance, Changpeng “CZ” Zhao, quien participó en un intercambio público con Hetherington en Twitter.
Implicaciones para el mercado
La controversia en torno a las supuestas demandas de listado de Binance ha intensificado el escrutinio sobre los exchanges centralizados de criptomonedas (CEX) y sus prácticas de listado. El incidente ha provocado discusiones sobre la transparencia y la equidad de los procesos de listado de tokens, lo que podría afectar la confianza en los principales CEX.
Este evento también destaca un cambio más amplio en la dinámica del mercado. Los análisis indican que los nuevos tokens listados en Binance han tenido un rendimiento consistentemente inferior después de sus listados en exchanges descentralizados (DEX). Por ejemplo, los tokens CAT de Simon's Cat y ME de Magic Eden supuestamente perdieron aproximadamente el 70% de su valor después de su listado en Binance, tras la actividad inicial en DEX. Esto sugiere que el descubrimiento de precios ocurre cada vez más en los DEX antes de los listados en CEX, y que los CEX sirven más como puntos de liquidación que como lugares principales de formación de precios. El creciente volumen de operaciones en los DEX, con volúmenes mensuales que superan regularmente los 100 mil millones de dólares en plataformas como Uniswap, respalda aún más esta tendencia.
Comentario de expertos
Figuras públicas de exchanges competidores han opinado sobre la controversia. Jesse Pollak de Base, un inversor temprano en Limitless, criticó públicamente la conducta de Binance, afirmando que los listados de tokens en un exchange no deberían incurrir en "0% de costo". Esta posición contrasta con las supuestas demandas de Binance y se alinea con la política declarada de Coinbase de un proceso de listado gratuito y basado en el mérito que requiere que todos los activos pasen revisiones legales, de cumplimiento y de seguridad técnica.
Kris Marszalek, CEO de Crypto.com, ha instado previamente a los reguladores globales a investigar los principales exchanges de criptomonedas después de las caídas del mercado. Aunque no está directamente relacionado con las tarifas de listado, sus llamados a una mayor auditabilidad, divulgación pública de los mecanismos de liquidación y medidas de vigilancia reflejan una demanda más amplia de la industria por una mayor transparencia y prácticas éticas por parte de los CEX. Estos comentarios subrayan la presión continua sobre los exchanges para operar con una supervisión más clara.
Contexto más amplio
La disputa entre Limitless y Binance contribuye a un debate continuo en la industria sobre los estándares éticos y la transparencia operativa de los exchanges centralizados de criptomonedas. El incidente subraya el potencial de daño reputacional para los exchanges que enfrentan acusaciones de prácticas explotadoras. También refuerza los llamados a los reguladores para que impulsen controles de riesgo más estrictos, sistemas más transparentes y una separación más clara entre las operaciones de los exchanges y las mesas de negociación internas.
Este evento podría fomentar el desarrollo y la adopción de lugares de listado alternativos y marcos de listado de tokens más equitativos en todo el ecosistema Web3. El escrutinio al que se enfrenta Binance podría acelerar un cambio más amplio en la industria hacia una mayor rendición de cuentas y transparencia, influyendo potencialmente en el sentimiento de los inversores y las tendencias de adopción corporativa de activos digitales.
fuente:[1] Binance enfrenta críticas después de que el CEO de Limitless expone supuestas demandas de listado de tokens (https://www.bankless.com/read/news/binance-fa ...)[2] Brian Armstrong revela los criterios de listado de tokens de Coinbase - Nuestra charla cripto (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] El CEO de Crypto.com insta a los reguladores a investigar los exchanges después de la caída del mercado de 19 mil millones de dólares (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)