Bitcoin apunta a hasta $138,000 en octubre en medio de señales técnicas y en cadena alcistas
El evento en detalle
Bitcoin (BTC) cerró septiembre con una ganancia del 5.35%, dejando atrás una corrección de fin de mes y sentando históricamente las bases para lo que algunos observadores del mercado, como el recurso de datos en cadena Lookonchain, denominan un 'Octubre de Subida' (Pumptober). Esta potencial trayectoria alcista está respaldada por varios análisis técnicos y en cadena.
En el gráfico diario, Bitcoin exhibe una clásica formación de doble fondo, un patrón de reversión alcista. Esta formación vio dos valles aparecer cerca de la marca de los $113,000, con una resistencia de línea de cuello establecida alrededor de los $117,300. Si los alcistas empujan el precio decisivamente por encima de esta línea de cuello, el objetivo técnico proyecta aproximadamente $127,500. Esta proyección se deriva midiendo la profundidad del patrón y añadiéndola al nivel de ruptura. Concomitantemente, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de Bitcoin ha subido desde territorio neutral, señalando un resurgimiento del impulso alcista.
Además, Bitcoin está cotizando dentro de un gran patrón de triángulo simétrico en el gráfico diario. Esta estructura, caracterizada por líneas de tendencia convergentes de máximos más bajos y mínimos más altos, típicamente precede a una ruptura brusca a medida que el precio se comprime hacia su vértice. La altura de este triángulo proyecta un objetivo potencial de $137,000.
Los datos en cadena refuerzan el sentimiento alcista, sugiriendo que el mercado aún no está 'sobrecalentado'. Los niveles clave de riesgo se identifican en $122,000 y $138,000. El Modelo de Costo Base del Tenedor a Corto Plazo, según datos de Glassnode, sitúa el precio promedio de compra reciente en aproximadamente $102,900. Este modelo marca $122,000 como el primer umbral significativo de 'zona caliente', y $138,000 como la 'zona sobrecalentada', que históricamente a menudo ha marcado los picos de ciclo. Los bajos flujos de entrada en los intercambios y la reducción de la actividad de toma de ganancias sugieren además una fuerte convicción de los tenedores y una presión de venta reducida para BTC.
Implicaciones para el mercado
El potencial de Bitcoin para alcanzar objetivos entre $127,500 y $138,000 en octubre podría impactar significativamente la actividad comercial y la apreciación general del precio de la criptomoneda. Una ruptura decisiva por encima de la zona de $118,000–$119,000, donde casi $8 mil millones en posiciones cortas son vulnerables, validaría aún más estas señales alcistas. Tal movimiento podría desencadenar una cascada de liquidaciones, impulsando los precios al alza.
Más allá de Bitcoin, esta perspectiva alcista podría influir positivamente en el mercado más amplio de altcoins. Los analistas están trazando paralelismos entre la estructura actual del mercado y los rallies masivos observados en 2017 y 2021, y algunos predicen una 'Altseason' en el cuarto trimestre. Por ejemplo, el analista Gordon afirmó: 'La Altseason OCURRIRÁ en el cuarto trimestre. Prepárense para Uptober, Moonvember y Pumpcember'. Además, Merlijn The Trader señaló que las altcoins han formado un patrón de 'taza y asa', considerado una configuración de continuación alcista, lo que indica un potencial para una ruptura significativa al alza una vez que termine la fase de consolidación.
Sin embargo, factores externos introducen un elemento de precaución. El cierre del gobierno de EE. UU., por ejemplo, podría retrasar las decisiones regulatorias de organismos como la SEC y la CFTC sobre presentaciones relacionadas con criptomonedas y aprobaciones de ETF, lo que podría afectar la liquidez del mercado y el sentimiento de los inversores. Las métricas de derivados también señalan precaución, con el interés abierto del CME cayendo a mínimos de cinco meses, las tasas de financiación rondando por debajo de lo neutral, y los traders de opciones favoreciendo las opciones de venta (puts), como señaló el analista Lunde. El alto apalancamiento en los swaps perpetuos deja al mercado vulnerable a los picos de volatilidad.
Comentarios de expertos
Los datos en cadena y los analistas técnicos coinciden en gran medida sobre el potencial de un movimiento al alza. La tendencia histórica de 'septiembre verdes' que preceden a octubres alcistas, destacada por Lookonchain, proporciona una perspectiva optimista fundamental. Los objetivos técnicos precisos de formaciones como el doble fondo (con un objetivo de $127,500) y el triángulo simétrico (con un objetivo de $137,000) se citan con frecuencia dentro de la comunidad analítica.
En cuanto al sentimiento y posicionamiento del mercado, un analista anónimo, comentando la ratio MVRV, declaró: 'Históricamente, esta zona no refleja ni pánico ni euforia: los inversores todavía disfrutan de ganancias saludables, pero el mercado se ha enfriado de condiciones sobrecalentadas. Cada ciclo pasado ha demostrado que cuando el MVRV se consolida alrededor de este rango después de un aumento inicial, la tendencia a menudo se reinicia antes de entrar en su fase de expansión más fuerte.' Esto sugiere una consolidación de mercado saludable en lugar de un estado sobrecalentamiento.
Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre las condiciones más amplias del mercado. Los analistas de Bitfinex advierten que la ausencia de datos económicos oportunos debido a los cierres gubernamentales podría erosionar la confianza de los inversores, dejando a Bitcoin vulnerable a las sacudidas del mercado. Esto destaca la interacción entre la estabilidad macroeconómica y el rendimiento de las criptomonedas.
Contexto más amplio
El potencial de Bitcoin para alcanzar objetivos de hasta $138,000 en octubre podría fortalecer significativamente la confianza general del mercado dentro del ecosistema Web3. Si estos niveles de precios se mantienen, podría fomentar una mayor adopción institucional y corporativa de activos digitales, similar a los precedentes establecidos por empresas con estrategias de tesorería de Bitcoin. Por el contrario, la incapacidad de romper los niveles clave de resistencia podría conducir a retrocesos de precios, afectando el sentimiento de los inversores en todo el espacio de los activos digitales.
El cierre del gobierno de EE. UU. introduce una capa de incertidumbre macroeconómica. Si bien los datos históricos muestran resultados mixtos para Bitcoin durante cierres pasados —con un rendimiento a menudo más vinculado al ciclo de mercado predominante que a eventos políticos directos— un cierre prolongado podría amplificar las incertidumbres del mercado al retrasar la claridad regulatoria para los lanzamientos de ETF y la formulación de normas DeFi. Esta falta de política clara y datos económicos podría obligar a los inversores a recalibrar sus apetitos de riesgo. El papel de Bitcoin como cobertura macro contra la incertidumbre política sigue dependiendo de señales fiscales y monetarias más amplias, siendo las decisiones de tasas de la Reserva Federal y la reanudación de la publicación de datos económicos críticas para la estabilidad del mercado. En última instancia, la confluencia de patrones técnicos alcistas, datos en cadena favorables y la navegación de vientos en contra macroeconómicos externos dictarán la trayectoria de Bitcoin en los próximos meses.