Resumen Ejecutivo
El Banco de Inglaterra está investigando los préstamos de los financieros a centros de datos para la especulación en IA, lo que genera preocupaciones sobre la estabilidad financiera y posibles correcciones del mercado similares a la burbuja de las puntocom.
El Banco de Inglaterra (BOE) ha lanzado una investigación sobre la práctica creciente de los financieros que proporcionan capital a centros de datos como una apuesta especulativa sobre la inteligencia artificial, impulsada por temores de que la rápida afluencia de inversiones pueda crear una burbuja de mercado.
El Evento en Detalle
El Banco de Inglaterra (BOE) está investigando activamente la creciente tendencia de las instituciones financieras a proporcionar capital a centros de datos, una estrategia observada como un medio para especular sobre el crecimiento futuro de la inteligencia artificial. Esta investigación se inició después de que el BOE observara una reasignación significativa de fondos de la dotación de personal a inversiones multimillonarias en la construcción de centros de datos. Con vías de inversión directa limitadas en acciones públicas nativas de IA y la etapa incipiente de la tokenización de criptomonedas para empresas privadas de IA, el préstamo a centros de datos ha surgido como un canal principal para inversiones sustanciales relacionadas con la IA. Las estimaciones de McKinsey & Co. indican que se necesitarán aproximadamente 6.7 billones de dólares para 2030 para satisfacer la creciente demanda de infraestructura de IA, lo que subraya la escala de la inversión actual y proyectada.
Mecanismos Financieros
El panorama financiero que respalda la IA y las tecnologías relacionadas revela un aumento significativo de la deuda. La deuda total en poder de las empresas mineras de Bitcoin, por ejemplo, ha aumentado drásticamente de 2.100 millones de dólares a 12.700 millones de dólares durante el año pasado. Esta expansión se atribuye a los esfuerzos de los mineros para aumentar la capacidad tanto para la inteligencia artificial como para la producción de Bitcoin. El análisis de VanEck destaca la creciente presión financiera sobre los mineros para que sigan el ritmo de los avances tecnológicos. La deuda combinada y las ofertas de pagarés convertibles de 15 mineros que cotizan en bolsa aumentaron de 200 millones de dólares a principios de 2025 a 1.500 millones de dólares en el segundo trimestre, después de un récord de 4.600 millones de dólares recaudados en el último trimestre de 2024. Muchos mineros están diversificando su capacidad energética para incluir servicios de alojamiento de IA y computación de alto rendimiento (HPC), particularmente después de que el halving de Bitcoin de abril de 2024 redujera las recompensas por bloque a 3.125 BTC, comprimiendo los márgenes de beneficio.
Implicaciones para el Mercado
La investigación del Banco de Inglaterra tiene implicaciones sustanciales tanto para el sector de la IA como para los mercados financieros en general. El banco central expresa su preocupación de que muchas empresas de IA altamente valoradas puedan no cumplir con sus altas valoraciones, lo que podría desencadenar una corrección del mercado que recuerde a la burbuja de las puntocom de principios de la década de 2000. Esta investigación podría dar lugar a futuras limitaciones regulatorias sobre los préstamos a centros de datos, lo que podría frenar los retornos de la inversión y potencialmente ralentizar el ritmo de la innovación en IA. Estas prácticas crediticias emergentes se consideran un riesgo para la estabilidad financiera general.
Además, el escrutinio regulatorio se extiende al sector de las criptomonedas. Los grupos criptográficos del Reino Unido han criticado la propuesta del BOE de limitar las tenencias individuales de stablecoins entre £10,000 y £20,000 ($13,310 a $26,620), considerándola restrictiva y costosa de implementar. Por separado, aproximadamente el 40% de los inversores en criptomonedas encuestados en el Reino Unido informaron que sus bancos habían bloqueado o retrasado los pagos a los proveedores de criptomonedas, lo que indica una postura más cautelosa por parte de las instituciones financieras tradicionales hacia el espacio de los activos digitales.
Contexto Amplio
La convergencia de las tecnologías de IA y blockchain presenta desafíos regulatorios complejos. Por ejemplo, la Ley de IA de la UE, que afectará a los innovadores en 2025, extiende sus obligaciones a los modelos de IA de propósito general y a los modelos fundacionales implementados dentro de las infraestructuras de blockchain. Esto requiere una atención cuidadosa a la transparencia, la gestión de riesgos y la supervisión humana, particularmente en entornos descentralizados o DAO. Las empresas que operan en este espacio deben clasificar sus sistemas de IA según la taxonomía de la Ley para garantizar una clara asignación de responsabilidades. La evolución continua de la IA y blockchain también plantea preguntas sobre la protegibilidad de las invenciones generadas por IA, lo que impulsa un monitoreo continuo de los desarrollos regulatorios más allá de la UE. El giro estratégico de los mineros de Bitcoin hacia el alojamiento de IA y HPC ilustra los futuros entrelazados de estos dominios tecnológicos y las estrategias de inversión en evolución en respuesta a la dinámica del mercado.
fuente:[1] El Banco de Inglaterra investiga los préstamos de minería de datos que impulsan las apuestas de IA (https://cointelegraph.com/news/bank-of-englan ...)[2] El Banco de Inglaterra investiga las estrategias de préstamos de minería de datos que impulsan las apuestas de IA - TradingView (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] El Banco de Inglaterra investiga las estrategias de préstamos de minería de datos que impulsan las apuestas de IA | Noticias MEXC (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)