Resumen Ejecutivo
Las principales bolsas de valores de Hong Kong, India y Australia se oponen cada vez más a la integración de las empresas de Tesorería de Activos Digitales (DAT), citando preocupaciones sobre las regulaciones de "empresas de efectivo" y "empresas fantasma". Este rechazo coordinado incluye la denegación de solicitudes de cotización y normas estrictas sobre la tenencia de criptoactivos. Al mismo tiempo, MSCI, un destacado proveedor de índices, propone excluir de sus índices globales a las DAT con tenencias sustanciales de criptomonedas (definidas como empresas con el 50 % o más de sus activos totales en criptomonedas), una medida que podría afectar significativamente los flujos de inversión pasiva hacia estas empresas. Esto señala un endurecimiento más amplio del entorno regulatorio para las tenencias corporativas de criptomonedas en estos mercados asiáticos clave, lo que podría conducir a una mayor volatilidad para las DAT existentes y una reevaluación de las estrategias de inversión institucional en activos digitales.
El Evento en Detalle
Según se informa, Hong Kong Exchanges & Clearing Ltd. (HKEX) ha rechazado al menos a cinco empresas que pretendían operar como Tesorerías de Activos Digitales. Esta decisión se basa principalmente en la regla de "empresa de efectivo" de la bolsa, que restringe a las empresas la tenencia de activos líquidos excesivos.
En India, la Bombay Stock Exchange (BSE) rechazó la solicitud de cotización pública de Jetking Infotrain, una empresa de formación en TI. El rechazo se debió a la intención declarada de Jetking de asignar 3,96 millones de rupias (475.000 dólares), lo que representa el 60% de su capital recaudado, a activos digitales virtuales (VDA). La decisión de la BSE se produjo después de una aprobación inicial en principio, que posteriormente se mantuvo para una revisión de "nivel de política" con respecto a las inversiones en VDA.
La Australian Securities Exchange (ASX) mantiene una política que impide eficazmente el modelo DAT al prohibir que las entidades cotizadas mantengan más del 50 % de sus balances en efectivo o activos similares al efectivo. Como resultado, la empresa de software Locate Technologies Ltd., que había comenzado a adquirir Bitcoin, está trasladando su cotización a la NZX en Nueva Zelanda, donde el entorno regulatorio se percibe como más complaciente con las DAT. Un portavoz de la ASX sugirió que las empresas que buscan exposición a las criptomonedas deberían considerar estructurarla a través de fondos cotizados (ETF) para cumplir con los estándares de cotización.
Ampliando aún más estas preocupaciones, MSCI, un proveedor líder de índices globales, ha propuesto la exclusión de las grandes DAT —definidas como empresas con el 50 % o más de sus activos totales en tenencias de criptomonedas— de sus índices globales. Esta propuesta surge de una investigación provocada por la venta de acciones internacionales de 1.400 millones de dólares de Metaplanet, una parte significativa de la cual se destinó a compras de Bitcoin. Desde entonces, Metaplanet ha adquirido 10.687 tokens adicionales. La justificación de MSCI es que las DAT "pueden exhibir características similares a las de los fondos de inversión", que generalmente no son elegibles para sus índices.
Implicaciones para el Mercado
Las acciones de estas bolsas y de MSCI impactan directamente los mecanismos financieros de formación de capital para las DAT. El rechazo de la BSE a la emisión de acciones de Jetking Infotrain ilustra un impedimento directo para desplegar capital en criptoactivos a través de empresas que cotizan en bolsa. La exclusión propuesta por MSCI es particularmente significativa, ya que, según el analista de renta variable japonés Travis Lundy, eliminaría los "flujos de entrada pasivos de los fondos que siguen los índices", desafiando así el "argumento de prima sobre el valor contable" para las DAT.
Desde la perspectiva de la estrategia comercial y el posicionamiento en el mercado, este rechazo regulatorio desafía directamente el "volante de arbitraje regulatorio y formación de capital" que las DAT han representado para los inversores institucionales incapaces de poseer directamente activos digitales. La reubicación de empresas como Locate Technologies Ltd. a jurisdicciones como Nueva Zelanda destaca una búsqueda estratégica de entornos regulatorios más permisivos. Esto contrasta con Japón, que actualmente permite a las empresas cotizadas una mayor flexibilidad en la adopción de estrategias de tesorería de activos digitales. El "modelo de tesorería de criptomonedas" general, que ha sido un motor en los mercados de activos digitales, ahora enfrenta una presión considerable, y muchas DAT se negocian, según se informa, a o por debajo de sus Valores Netos de Activos (NAV).
Las implicaciones más amplias para el ecosistema Web3 sugieren un endurecimiento del panorama regulatorio global, especialmente dentro de los principales centros financieros asiáticos. Si bien estas medidas no constituyen una prohibición total de las criptomonedas, fomentan que las tenencias corporativas de criptomonedas graviten hacia vehículos de inversión más tradicionales y regulados, como los ETF, como lo indicó la ASX. Este desarrollo podría reducir las vías de inversión institucional directa a través de las DAT que cotizan en bolsa, lo que podría influir en una demanda de mercado más amplia de activos digitales si esta tendencia se expande más allá de Asia. Señala un movimiento hacia una mayor claridad regulatoria, pero introduce volatilidad y cambios estratégicos para las empresas que operan en el espacio DAT.
Comentario de Expertos
Travis Lundy, analista de renta variable de Japón en Smartkarma, comentó la propuesta de MSCI, afirmando que "podría matar el argumento de prima sobre el valor contable" para las DAT, subrayando el impacto potencial en sus valoraciones. Un portavoz de la BSE indicó que su decisión con respecto a Jetking Infotrain se tomó a "nivel de política con el Regulador" siguiendo "normas revisadas". Siddharth Bharwani, codirector general y director financiero de Jetking, confirmó que la empresa está explorando todas las respuestas apropiadas, incluida una posible apelación ante el Tribunal de Apelación de Valores.
Contexto más Amplio
La resistencia encontrada por las DAT se basa en la preocupación de que estas entidades, cuyo negocio principal implica la tenencia de grandes carteras de activos digitales, podrían ser vistas como "empresas de efectivo" o "empresas fantasma" en lugar de negocios operativos. Esta postura regulatoria marca un cambio con respecto a un período en el que el modelo de tesorería de criptomonedas ganó terreno, influyendo significativamente en la actividad del mercado de activos digitales.
Se espera que este desarrollo conduzca a una disminución de la inversión institucional a través del modelo DAT y puede obligar a las empresas a adoptar estructuras alternativas, como los ETF, o buscar cotizar en jurisdicciones con marcos regulatorios más favorables. La perspectiva a largo plazo apunta hacia un entorno más ampliamente regulado para las tenencias corporativas de criptomonedas, lo que podría fomentar una mayor estabilidad del mercado, pero al mismo tiempo limitar ciertas trayectorias de crecimiento y vías de inversión exploradas previamente por las DAT.
fuente:[1] Las bolsas de valores de Asia se oponen a las tesorerías de criptomonedas: Informe (https://cointelegraph.com/news/asian-bourses- ...)[2] La resistencia de HKEX, India y Australia a las empresas de tesorería de activos digitales (No URL provided ...)[3] Las bolsas globales endurecen las normas para las empresas de activos digitales - Binance (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)