Resumen ejecutivo
21X, una firma regulada de comercio y liquidación en cadena, anunció su expansión a los Estados Unidos, estableciendo operaciones en Delaware y Nueva York, con planes de lanzar una bolsa de cadena de bloques totalmente regulada para instrumentos financieros digitales después de colaborar con los reguladores estadounidenses.
El Evento en Detalle
21X, una firma especializada en comercio y liquidación en cadena regulados, ha anunciado formalmente su expansión estratégica a los Estados Unidos. Este movimiento incluye el establecimiento de una entidad constituida en Delaware y una oficina operativa principal situada en Nueva York. El objetivo central de esta expansión es el próximo lanzamiento de la bolsa 21X de EE. UU., concebida como un lugar de comercio basado en cadena de bloques totalmente regulado para una diversa gama de instrumentos financieros digitales. Antes de este anuncio, 21X entabló discusiones preliminares con el Grupo de Trabajo de Criptomonedas de EE. UU. y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), lo que indica una inminente solicitud de aprobación regulatoria. La compañía tiene la intención de aprovechar el conocimiento fundamental y la experiencia operativa adquiridos de su bolsa europea, que comenzó a operar a principios de septiembre de 2025 tras la adquisición de una licencia DLT TSS. Max J. Heinzle, fundador y CEO de 21X, destacó la intención de replicar el éxito de la plataforma europea en el mercado estadounidense, con el objetivo de extender los beneficios del comercio en cadena al mercado de capitales más grande del mundo.
Desglosando los Mecanismos Financieros
La bolsa 21X de EE. UU. planificada está diseñada para facilitar el comercio de una amplia gama de instrumentos financieros, que abarcan acciones tokenizadas, instrumentos de deuda, ETF, fondos mutuos y productos estructurados. Una innovación central de esta plataforma es la implementación de la liquidación atómica, que busca comprimir el ciclo de liquidación convencional T+2 a aproximadamente "T+1 segundo". Esta liquidación acelerada se logra mediante el registro de todas las transacciones en una cadena de bloques pública y sin permisos, lo que mejora la auditabilidad y la confianza. El diseño arquitectónico de la plataforma tiene como objetivo minimizar la dependencia de los intermediarios tradicionales, un factor que se espera que reduzca la fricción, optimice los flujos de trabajo y disminuya los costos operativos a lo largo del ciclo de vida comercial. La transparencia inherente del registro de transacciones basado en cadena de bloques también tiene como objetivo ofrecer un acceso más amplio al mercado.
Estrategia Comercial y Posicionamiento en el Mercado
La expansión estratégica de 21X se alinea con una tendencia industrial más amplia de creciente interés tanto por parte de los organismos reguladores como de las instituciones financieras globales en aprovechar la Tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT) para los mercados de capitales. La compañía se posiciona como un proveedor de infraestructura de mercado agnóstico a la tecnología, demostrando autorización para operar en múltiples cadenas de bloques públicas. Esta estrategia multicadena está impulsada por las demandas institucionales de rendimiento óptimo, cumplimiento normativo y preparación del ecosistema, como lo demuestra su expansión en septiembre de 2025 para incluir la red Stellar. Este enfoque tiene como objetivo establecer una vía global para la tokenización de activos del mundo real (RWA). El modelo operativo de la firma tiene como objetivo fortalecer los mercados de capitales globales incrustando el cumplimiento y la transparencia dentro de los sistemas financieros, en lugar de perturbar las estructuras establecidas. El mercado estadounidense, reconocido como el mercado de capitales más grande e influyente del mundo, representa un entorno crítico para demostrar la capacidad de la cadena de bloques para satisfacer las estrictas demandas de los participantes sofisticados del mercado.
Implicaciones más Amplias para el Mercado
La introducción de una bolsa de cadena de bloques regulada por 21X en el mercado estadounidense tiene el potencial de integrar significativamente las finanzas tradicionales con el naciente ecosistema de cadena de bloques. Este desarrollo podría atraer un capital institucional sustancial y legitimar aún más los valores tokenizados, lo que reforzaría la narrativa más amplia de los activos del mundo real (RWA). Un lugar tan regulado para los activos digitales señala una creciente adopción institucional de la infraestructura relacionada con las criptomonedas. Si bien el compromiso activo con los reguladores puede proporcionar claridad, se anticipa que el proceso completo de aprobación y lanzamiento será extenso. Sin embargo, las perspectivas a largo plazo de una mayor adopción institucional y eficiencia del mercado siguen siendo significativas. Esta iniciativa también se desarrolla en un contexto de escrutinio y actividad regulatoria intensificados en torno a los ETF de criptomonedas, con la SEC revisando actualmente las solicitudes de varios ETF de criptomonedas al contado, incluidos los que rastrean altcoins como SOL, XRP, LTC, DOGE, ADA y HBAR. Este compromiso regulatorio más amplio indica una tendencia sistémica hacia la integración de activos digitales en las ofertas de productos financieros convencionales, lo que podría influir en el sentimiento de los inversores en toda la clase de activos digitales.
fuente:[1] 21X anuncia su entrada en el mercado estadounidense, planea lanzar una bolsa de blockchain regulada - TechFlow (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] 21X establecerá operaciones en EE. UU., llevando la primera bolsa habilitada para blockchain del mundo al mercado americano - Fintech Finance (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] 21X se expande a EE. UU. con planes para una bolsa basada en blockchain regulada (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)