Los defensores de Bitcoin hacen campaña para que Signal adopte BTC a través del protocolo Cashu
Resumen Ejecutivo
Una destacada campaña, respaldada por figuras como Jack Dorsey y Peter Todd, aboga por la integración de pagos de Bitcoin en la aplicación de mensajería centrada en la privacidad Signal a través del protocolo Cashu. Esta iniciativa busca proporcionar una alternativa descentralizada y privada a la solución de pago actual de Signal, MobileCoin (MOB), que ha sido criticada por su naturaleza centralizada y su conjunto limitado de validadores. La campaña destaca la solución Chaumian Ecash de Cashu como un método para habilitar transacciones privadas de Bitcoin, abordando las preocupaciones sobre el libro mayor público de Bitcoin dentro de un entorno centrado en la privacidad. El resultado de este impulso podría influir significativamente en cómo se integran los pagos entre pares en las aplicaciones principales, afectando potencialmente a los aproximadamente 70 millones de usuarios activos mensuales de Signal y sentando un precedente para el ecosistema Web3 más amplio.
El Evento en Detalle
Jack Dorsey, un destacado empresario de criptomonedas, y Peter Todd, un respetado desarrollador de Bitcoin, están liderando llamamientos públicos para que Signal adopte Bitcoin para pagos entre pares. Esta campaña se centra en la integración propuesta del protocolo Cashu, que utiliza una solución Chaumian Ecash, en Signal. Dorsey ha apoyado públicamente la iniciativa, incluso retuiteando publicaciones de Cashu, un desarrollador seudónimo que lidera la campaña. Todd ha sido un crítico vocal del sistema de pago existente de Signal, MobileCoin, citando su naturaleza percibida como centralizada y su accesibilidad limitada. Otros partidarios notables incluyen al desarrollador seudónimo de Bitcoin Calle y al cofundador de Satoshi Labs, Pavol Rusnak.
Signal introdujo MobileCoin para pagos dentro de la aplicación en abril de 2021 y continúa apoyándolo como su única opción de criptomoneda. Sin embargo, los defensores de la integración de Bitcoin argumentan que el pequeño conjunto de validadores de MobileCoin introduce riesgos de centralización que son antitéticos a la misión de privacidad de Signal. La campaña "Bitcoin para Signal" tiene como objetivo demostrar cómo Bitcoin, mejorado con las características de privacidad de Cashu, puede alinearse con los principios fundamentales de Signal, ofreciendo una alternativa robusta para transacciones financieras privadas dentro de la plataforma de mensajería.
Mecanismos Financieros y Análisis de Protocolos
En el centro de la campaña "Bitcoin para Signal" está la distinción entre las características de privacidad nativas de Bitcoin y la privacidad mejorada que ofrece Chaumian Ecash a través del protocolo Cashu. Las transacciones de Bitcoin son seudónimas; se registran en un libro mayor público global con marca de tiempo, lo que las hace rastreables. Cada transacción revela la fuente de los fondos, las direcciones de salida, las cantidades exactas, las tarifas y el momento, lo que permite a las empresas de vigilancia de la cadena desanonimizar a los usuarios a través de heurísticas estadísticas y agrupamiento de direcciones.
En contraste, el Ecash Chaumian de Cashu opera completamente fuera de la cadena, sin dejar rastro público. Elimina conceptos como UTXOs y huellas históricas. Este sistema se basa en la confianza criptográfica en una "casa de la moneda" que emite y canjea tokens utilizando firmas ciegas. Este primitivo criptográfico permite a la casa de la moneda firmar un mensaje (token) sin conocer su contenido, asegurando que los tokens sean inrastreables a lo largo del tiempo y proporcionando una fuerte privacidad en las transacciones. Cashu en sí mismo es un protocolo ligero, sin estado y basado en denominaciones que se integra con la Red Lightning, ofreciendo experiencias de usuario rápidas, modulares y que preservan la privacidad. A diferencia de los sistemas de libro mayor público, las casas de la moneda de Cashu no mantienen bases de datos de usuarios, saldos o registros de transacciones; todo el estado se mantiene del lado del cliente utilizando tokens criptográficos, lo que reduce significativamente las superficies de ataque y simplifica la implementación.
La solución de pago actual de Signal, MobileCoin, es un token ERC-20 centrado en la privacidad. Sin embargo, su diseño, particularmente su pequeño conjunto de validadores, ha generado críticas por parte de los defensores de Bitcoin con respecto a la centralización, contrastando fuertemente con la arquitectura descentralizada de Bitcoin y el enfoque de Cashu para la privacidad fuera de la cadena.
Estrategia Empresarial y Posicionamiento en el Mercado
Signal, con aproximadamente 70 millones de usuarios activos mensuales, actualmente mantiene MobileCoin como su método de pago exclusivo dentro de la aplicación a pesar del escrutinio pasado. La campaña "Bitcoin para Signal" representa un impulso estratégico para reevaluar esta posición, instando a la plataforma a adoptar Bitcoin como una opción más alineada para transacciones seguras y privadas entre pares. Los defensores creen que al integrar Bitcoin a través de Cashu, Signal podría mejorar su propuesta de valor como una plataforma de comunicación y transacción confiable.
Si Signal adoptara Bitcoin a través de Cashu, no solo validaría la utilidad de Bitcoin más allá de un mero depósito de valor, sino que también transformaría la aplicación en una plataforma significativa para micro-pagos. Este movimiento posicionaría a Signal de manera distintiva en el mercado, aprovechando el reconocimiento generalizado de Bitcoin y abordando las preocupaciones de privacidad inherentes a su libro mayor público. Esta estrategia difiere de las asignaciones de tesorería corporativa a Bitcoin, como MicroStrategy, centrándose en cambio en la utilidad transaccional a nivel de usuario y la integración de la moneda digital en la comunicación diaria, lo que potencialmente establece un nuevo estándar para cómo las aplicaciones de mensajería abordan los servicios financieros.
Implicaciones Más Amplias del Mercado
La integración exitosa de Bitcoin y Cashu en Signal podría tener implicaciones multifacéticas en todo el ecosistema Web3 y la economía digital más amplia. Para el espacio Web3, serviría como un potente caso de estudio del mundo real para la adopción de capas que mejoran la privacidad sobre las criptomonedas establecidas, inspirando potencialmente integraciones similares en otras aplicaciones principales. Esto podría acelerar el desarrollo y la adopción de protocolos de pago centrados en la privacidad y reforzar la confianza en la utilidad de las finanzas descentralizadas para las transacciones diarias.
Desde el punto de vista de la adopción corporativa, el movimiento de Signal podría alentar a otras empresas tecnológicas, particularmente aquellas centradas en la comunicación y la privacidad, a explorar la integración de Bitcoin, cambiando el sentimiento corporativo hacia el uso de Bitcoin como moneda transaccional en lugar de simplemente como un activo. Esto podría impulsar la innovación en soluciones de pago que equilibren la privacidad con la accesibilidad.
El sentimiento de los inversores hacia la utilidad de Bitcoin también podría experimentar un cambio positivo. Demostrar la viabilidad de Bitcoin para micro-pagos privados y entre pares dentro de una aplicación ampliamente utilizada reforzaría su propuesta de valor fundamental y su potencial para la adopción masiva.
Además, esta iniciativa es particularmente relevante en el contexto de un creciente escrutinio regulatorio sobre las comunicaciones digitales. Las discusiones en curso en torno a la ley de "Control de Chat" de la UE, que propone el escaneo de mensajes del lado del cliente, destacan la necesidad crítica de tecnologías que preserven la privacidad. Una solución de pago robusta y privada dentro de Signal, como Bitcoin habilitado con Cashu, podría convertirse en una herramienta crucial para los usuarios que protegen su privacidad financiera contra una posible vigilancia. Signal ha indicado previamente su voluntad de salir del mercado de la UE en lugar de comprometer el cifrado, lo que subraya los altos riesgos involucrados en el mantenimiento de la privacidad del usuario en todos sus servicios, incluidas las transacciones financieras.
Comentarios de Expertos
Jack Dorsey ha declarado explícitamente su opinión de que "Signal debería usar Bitcoin para pagos P2P", abogando por Bitcoin como un sistema de pago funcional más allá de su papel como oro digital. Peter Todd ha sido crítico con la solución MobileCoin existente de Signal, calificándola de "centralizada" y abogando por Bitcoin como una alternativa más viable debido a su naturaleza descentralizada.
Por el contrario, algunos expertos plantean preocupaciones con respecto a la transparencia inherente de Bitcoin. José Pedro Sousa, un ingeniero de Aztec Network, ha cuestionado el uso de una cadena de bloques pública para una aplicación centrada en la privacidad como Signal. De manera similar, el grupo de defensa de los derechos digitales Techlore ha advertido que la integración de Bitcoin, sin las capas de privacidad adecuadas, podría poner en peligro la privacidad del usuario dentro de Signal. La campaña aborda estas preocupaciones al enfatizar que el Ecash Chaumian de Cashu proporciona específicamente las características de privacidad necesarias para hacer que Bitcoin sea adecuado para la base de usuarios de Signal, cerrando efectivamente la brecha entre la sólida seguridad de Bitcoin y el compromiso de Signal con la privacidad del usuario.